GLP Y SEGURIDAD

GLP A GRANEL

Mediante procesos de refinación de petróleo crudo o separación de gas natural se obtiene el Gas Licuado de Petróleo conocido por sus siglas GLP. Es una mezcla de hidrocarburos, propano y butano.

En Colombia el principal productor del mercado es ECOPETROL y existen fuentes de importación que garantizan el servicio continuo.

RECOMENDACIONES DE USO

GAS PAC es el único autorizado para manipular las instalaciones del tanque estacionario. Anualmente solicite y realice revisiones técnicas periódicas de sus conexiones y de sus aparatos.

Solamente utilice mangueras y equipos diseñados para uso de GLP.
Al utilizar la estufa no se encierre, no descuide contenidos que están en el fuego ya que algo podría derramarse apagando los quemadores; esté pendiente que la llama se mantenga de color azul parejo, sin rastros amarillentos.

Mantenga limpios los conductos de evacuación del gas.

Siempre que tenga alguna duda comuníquese con nosotros a la línea de atención de emergencias (+57) 313 441 7581 – (+57) 310 629 6060.

Gas Natural Hogar

CARACTERÍSTICAS

Olor

Para que el GLP tenga un olor que permita identificar los eventos de fugas o escapes en el proceso de producción se le agrega un químico llamado mercaptano.

Condición líquida y gaseosa

Cuando el GLP se encuentra en el cilindro está en estado líquido. Al mezclarse con el aire su estado cambia a gaseoso.

Inflamable

Es una sustancias que puede causar fuego o explosiones al contacto con el aire y chispas. amado mercaptano.

recomendaciones ante una emergencia

Un escape de gas se identifica por un olor fétido que se esparce en el ambiente. No se debe: prender fórforos, escendedores, etc. para identificar el punto de la fuga.

Abrir ventanas y puertas para que circule el aire.
Cerrar la válvula del tanque estacionario.

Apagar la estufa o gasodoméstico y revisar si permanecen encendidos, la fuga puede provenir de su gasodoméstico.

Salir de la vivienda.
En caso de incendio, no intente apagarlo.
Desde a fuera de la vivienda, llamar a la línea de emergencias de la empresa o a los Bomberos.

EN CASO DE FUEGO NO APAGAR CON AGUA, INTENTE CERRAR LA VÁLVULA, ABANDONE EL LUGAR ASEGURANDO SU VIDA Y COMUNIQUESE CON LOS BOMBEROS

LÍNEA DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS (+57) 313 4417581 | (+57) 310 629 6060